Enric Ases impulsa esta iniciativa concebida para ayudar a todos aquellos artistas que se enfrentan a un proceso de creación en colectivo, sea de teatro, circo o danza.
El objetivo es dar herramientas prácticas para potenciar la creatividad del equipo, organizar eficazmente el trabajo, colaborar en la construcción de la dramaturgia a partir de improvisaciones y lluvias de ideas, y hacer que las diferentes personalidades se retroalimenten creativamente las unas a las otras evitando situaciones de colapso a la hora de tomar decisiones.
Se trata de un acompañamiento a medida para que cada artista encuentre los canales adecuados que le permitan comunicar con más potencia su imaginario particular, el impulso necesario para una óptima concreción.
Porque a menudo este tipo de procesos necesitan una mirada externa que realimente la energía creativa, que nos devuelva una imagen más cristalina de lo que estamos haciendo y nos ayude a reafirmarnos en lo que somos y en lo que queremos.
Servicios (unos)
Asesoramiento
Acompañamiento y supervisión de proyectos escénicos para compañías consolidadas o emergentes.
Formación
Cursos y conferéncias sobre 'Metodologías de procesos de creación en colectivo 'para profesionales, estudiantes de artes escénicas y docentes.
Dirección y Dramatúrgia
Intervención directa en la puesta en escena y la concepción dramatúrgica según las características específicas de cada proyecto.
Destacados:

"Creación escénica en equipo. El círculo animado"
Reciente publicación.
"Mucho más que un libro: una guía imprescindible."
Jordi Jané
Curso en Lituania
Del 1 al 5 de marzo 2022, he sido invitado a participar en la Internacional Teaching Week a la Universidad de Ciencias Aplicadas de Vilnius (Lituania). Una experiencia interesantísima pero agridulce a causa de la proximidad geográfica y emocional con la guerra de Ucrania.
‘Laika’ Premio MAX 2021
El pasado 4 de octubre fuimos todo el equipo a recogerlo al Teatro Arriaga de Bilbao. Es un orgullo ver como este espectáculo conmueve a públicos de todas las edades y sigue girando por todo el estado y Europa.
La creación en colectivo es una respuesta contundente a una sociedad en la que la tendencia general es el culto a la individualidad y a la especialización, una sociedad que valora por encima de todo la inmediatez de los resultados